|
|||||||||||
* José Antonio Mata Sotres
DATOS GENERALES: Ingreso CONACYT el 16/05/2016- ESTUDIOS: Maestría en Ciencias en Acuicultura: Programa de estudios enfocados en: Licenciatura en Biología: PUBLICACIONES: Mata-Sotres J.A., Moyano F.J., Martínez-Rodríguez G., Yúfera M. Effect of photoperiod on daily rhythms of digestive enzyme activity and gene expression in gilthead seabream (Sparus aurata) during ontogeny. . Comparative Biochemistry and Physiology- Part A: Molecular & Integrative Physiology. 197, 43-51. Mata-Sotres, J.A., Martos-Sitcha, J.A., Astola, A., Yúfera, M., Martínez-Rodríguez G., 2016. Cloning and molecular ontogeny of digestive enzymes in fed and food- deprived developing gilthead seabream (Sparus aurata) larvae. Comparative Biochemistry and Physiology- Part B: Biochemistry & Molecular Biology. 191, 53-65. Mata-Sotres J.A., Martínez-Rodríguez G., Pérez-Sánchez J., Sánchez-Vázquez J., Yúfera M. 2015. Daily rhythms of clock gene expression and feeding behaviour during the larval development in gilthead seabream, Sparus aurata. Chronobiology International 32, 1061-1074. Yúfera M., Mata-Sotres J.A., Navarro-Guillén C., Moyano F.J. Martínez-Rodríguez G. 2015. Potential effect of increasing the water content in the digestibility of microdiets for fish larvae. Aquaculture Nutrition. DOI: 10.1111/anu.12336. Mata-Sotres J.A., Lazo J.P., Barón-Sevilla B. 2015. Effect of age on weaning success in Totoaba (Totoaba macdonaldi) larval culture. Aquaculture 437, 292-296. Hernández L.H.H., Barrera T.C., Mejía J.C., Mejía G.C., Dosta M.C., de Lara R., Sotres J.A.M. 2010. Effects of the commercial probiotic Lactobacillus casei on the growth, protein content of skin mucus and stress resistance of juveniles of the Porthole livebearer Poecilopsis gracilis (Poecilidae). Aquaculture Nutrition 16, 407-411. Mata Sotres J.A., Castro Barrera T., Castro Nieto L., Rodríguez Michaud M.B. 2007. El esturión un recurso poco conocido en México. Revista ContactoS 64, 49-54. Rodríguez G.M., Linné A.M., Rodríguez C.D., Monroy G.Y., Mata S.J. 2001. Manual de Enfermedades de Camarones Peneidos en México; Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico. Año 4, Volumen 2, Número 14. Rodríguez G.M., Rodríguez C.D., Monroy G.Y., Mata S.J. 2001. Manual de Enfermedades de Peces; Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico. Año 4, Volumen 3, Número 15. Publicaciones en proceso de preparación: Yúfera M., Mata-Sotres J.A., Calduch-Giner, J., Martínez-Rodríguez, G., Pérez-Sánchez, J. Coordinated orchestration of the circadian transcriptomic profiling in the early fast growing stage of a fish species, the gilthead sea bream (Sparus aurata). PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS: Aquaculture Europe. European Aquaculture Society - International Conference & Exposition. “Effect of feeding frequency on digestive function of gilthead seabream Sparus aurata larvae fed on microdiet”. José Antonio Mata, Francisco J. Moyano, Gonzalo Martínez-Rodríguez, Manuel Yúfera. San Sebastián, España. Octubre 2014. LARVI 2013 – Fish & shellfish larviculture symposium. “Daily rhythms evaluation of feeding activity and digestive functions in gilthead seabream (Sparus aurata) larvae” (Conferencia Magistral). José Antonio Mata, Gonzalo Martínez-Rodríguez, Francisco J. Moyano, Manuel Yúfera Ghent, Bélgica. Septiembre 2013. LARVITA 2012 - Biological basis for improving fish larvae quality. Taller internacional para formación de estudiantes doctorales. Faro, Portugal. Diciembre 2012. V Foro Iberoamericano de los recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA). Efecto de la densidad de cultivo sobre el crecientito de juveniles de liseta Chelon labrosus (Sesión de Posters). De las Heras V., Martos-Sitcha J. A., Mata J. A., Yúfera M., Martinez-Rodriguez G. Mancera J. M. Cádiz, España. Noviembre 2012. V Foro Iberoamericano de los recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA). “La liseta (Chelon labrosus): crecimiento a partir de proteína vegetal en estados juveniles” (Sesión de Posters). De las Heras V., Martos-Sitcha J. A., Mata J. A., Dias J., Conceicao L. E. C., Martinez-Rodriguez G., Yúfera M. Cádiz, España. Noviembre 2012. X Simposio Internacional de Nutrición Acuícola. “Efecto de algunos atractantes sobre la tasa de ingestión en larvas de jurel cola amarilla (Seriola lalandi dorsalis)” (Sesión de Posters). José A. Mata Sotres, Benjamín Barón-Sevilla, Juan P. Lazo. San Nicolás de los Garza N.L., México. Noviembre de 2010. X Simposio Internacional de Nutrición Acuícola. Participación en la sesión de posters con el trabajo: “Efecto de la edad en el éxito del destete en el cultivo de larvas de Totoaba (Totoaba macdonaldi)” (Sesión de Posters). José A. Mata Sotres, Benjamín Barón-Sevilla, Conal D. True, Juan P. Lazo. San Nicolás de los Garza N.L., México. Noviembre de 2010. Expo Baja Sea Food 2010. Presentación del Departamento de Acuicultura del CICESE. Ensenada B.C., México. 24 al 26 Septiembre de 2010. World Aquaculture Society 2007. “Comparison or growth and survival in white fish Chirostoma estor larvae with two diets of live food enriched with Lactobacillus casei Shirota” (Sesión de Posters). Thalia Castro, Margarita Hernández, German Castro, Manuel Garduño, Alejandro Pérez, José Antonio Mata. San Antonio, TX., USA. Marzo de 2007.
ASISTENCIA A CURSOS: Genomics in Aquaculture: A new set of tools to increase sustainable production seafood. Mérida. Yucatán,. México. Enero 2017. Duración 40 h. Introducción al análisis de datos de RADseq. . Ensenada B.C., México. Agosto 2017. Duración 40 h. Procesos biológicos de interés en la Acuicultura: Aspectos básicos y aplicados (Reproducción, Nutrición y Alimentación, Crecimiento, Bienestar Animal). Cádiz, España. Septiembre 2015. Duración 50 h. Experimentación animal con Peces: legislación, bienestar animal, y bioseguridad acuícola. Patologías infecciosas y ambientales en especies marinas “Categoría B”. (CLE FUE13-8605). Cádiz, España. Febrero 2014. Duración 60 h. Experimentación animal con Peces: legislación, bienestar animal, y bioseguridad acuícola. Patologías infecciosas y ambientales en especies marinas “Categoría C”. Cádiz, España. Febrero 2014. Duración 30 h. Agentes Químicos y Prevención de Riesgos Laborales (referencia PQS 03-13ICMAN). Puerto Real, España. Enero 2014. Duración 5 h. AQUAGENET, Cooperación y Biotecnología para una acuicultura sostenible en la región SUDOE. Cádiz, España. Noviembre 2013. Duración 6 h. Primeros Auxilios – Sociedad Preventiva FREMAP. Puerto Real, España Marzo 2013. Duración 5 h. Prevención de Riesgos Laborales frente a Radiaciones Ionizantes (referencia RI 01-12 ICMAN). Puerto Real, España. Noviembre 2012. Duración 4 h. Seguridad en la Manipulación de Gases (referencia GAS 02-12 ICMAN). Puerto Real, España. Noviembre 2012. Duración 4 h. La acuicultura en la Bahía de Cádiz: Una Realidad y una apuesta de futuro. Puerto Real, España. Noviembre 2012. Duración 5 h. Primer taller de cultivo larvario de peces marinos. Ensenada B.C., México. Febrero de 2010. Duración 40 h. Técnicas de diagnóstico presuntivo para enfermedades en peces marinos. Ensenada B.C., México. Febrero de 2010. Duración 40 h. Uso y Manejo del Sistema Modificado de Clasificación Climática Köppen. México D.F., México. Noviembre de 2005. Duración 20 h. Biología Molecular: Fundamentos y Técnicas de Base. México D.F., México Mayo de 2005. Duración 15 h. Estadística aplicada. México D.F., México. Febrero de 2005. Duración 30 h. Obtención de Embriones de Hámster y uso de Medios para su mantenimiento y cultivo in Vitro. México D.F., México. Mayo de 2003. Duración 10 h. EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN Y TRABAJO DE LABORATORIO: Técnicas utilizadas: |
|||||||||||
Otros Perfiles: |
|||||||||||
Dra. Ma. Teresa Viana Castrillón |
|||||||||||